Archivo de la categoría: A s t r o l o g í a

Aries

Con el final del invierno no se acaban nuestros descontentos, lamentablemente, pero la manifiesta fuerza creciente del Sol (en el hemisferio norte del planeta) no cabe duda de que ayuda a renovar los ánimos algo anquilosados. La primavera ha tardado algo en llegar a España y después de un frío y húmedo inicio, ha sido sólo a partir de la Luna nueva del pasado 10 de abril en el inicio del tercer decanato de Aries, en la tercera semana de la estación oficial, que hemos comenzado a notar un clima más cálido y propio de esta época.

Fr%C3%BChling_bl%C3%BChender_Kirschenbaum Aries
Un cerezo salvaje en flor, de Benjamin Gimmel

La entrada del Sol en Aries marca el equinoccio de primavera, que simbólicamente es manifestación de la existencia, renacimiento del Sol. El frío remite para dar paso al calor y luz crecientes. Seguir leyendo Aries

Margaret Thatcher: hierro de Marte y plomo de Saturno

margaret-time Margaret Thatcher: hierro de Marte y plomo de SaturnoMargareth Thatcher ha fallecido hoy a los 87 años de edad. La combinación del Ascendente en Escorpio (dominación, extremismo) con Saturno (severidad, responsabilidad, función paternal) conjunto al ángulo, planeta que pudo extraer las cualidades más extremas del signo ascendente, quedó definida en el sobrenombre de la “dama de hierro”, metal asociado a Marte, regente de su Ascendente, aunque también podríamos añadir el plomo, metal tradicionalmente asignado a Saturno. Estemos de acuerdo o no con sus políticas, hay que reconocerle que las aplicó contra viento y marea sin temor a no resultar “simpática” o impopular. Y es que Saturno en el Ascendente no confiere precisamente esta cualidad.

¿Sorprende que se tratara de una librana? La señora Thatcher tenía el Sol, efectivamente, en el signo de Libra, atribuido a la paz y la diplomacia. No me cabe duda de que la tuvo que ejercer con persistencia puesto que no fue sencillo para ella ascender en su partido, siendo mujer y más en aquellos años, cuando ahora todavía es complicado. Pero en ese mismo signo, acompañando al Sol y Mercurio en Libra en la Casa XI (grupos de afinidad, amistades; casa afortunada) encontramos también a Marte, el planeta guerrero. Ello sugiere el siguiente panorama: destacar (Sol) o ‘mandar’ en un grupo (XI) a través de los pactos (Libra) o amistades importantes; imponerse (Marte) personalmente (Marte es el regente de su Ascendente y por lo tanto el representante directo de su persona, su cuerpo en acción) en un grupo de afinidad. Los resultados fueron ambivalentes. Por un lado consiguió ser la líder de su partido y gobernar el país; por otro, fue expulsada por sus propios compañeros durante la tercera legislatura de gobierno. Si el Sol está en ‘caída’ en Libra, Marte está en su exilio; ambas indignidades describen su fracaso final en el seno de su grupo político. Creo también que el Sol en Libra (pareja, matrimonio) señala la relevancia de su matrimonio para su ascenso político y social gracias a la posición acomodada de Denis Thatcher.

La debilidad del Sol y del regente personal Marte está apuntalada, sin embargo, por una esplendorosa Luna al final del signo de Leo, muy cerca del Medio Cielo, representando la convicción y entusiasmo (elemento Fuego) que supo llegar a despertar en el público. Como mujer, ella misma encarnó esa Luna triunfadora, situada en lo más alto de la carta, que está en conjunción con una de las principales estrellas fijas: Regulus, que promete elevación y honores, no exentos del peligro de caída final. Estos honores están representados, además de la jefatura de Gobierno, en la ‘elevación’ nobiliaria que recibió de la reina. Marte, además, ‘atiende’ a la Luna, haciendo de custodio o doríforo de la luminaria (aunque la carta es de secta contraria), lo que representa un equipo (Casa XI) que trabaja para ella, que la asiste en su trabajo y representación; señala, pues, de nuevo, el mando que ejerció.

Pero Regulus no es la única estrella relevante en su carta. Thatcher también reúne en su carta a Spica, estrella muy benéfica, en conjunción con Mercurio así como Vega, muy relacionada con la política, en conjunción con Júpiter en Casa II pero en el III signo, relacionado con comunicaciones y discursos. Margaret Roberts, “la hija del tendero”, fue la primera primera ministra de la Gran Bretaña y más tarde fue convertida en baronesa Thatcher por la reina Isabel. Extraordinario logro, teniendo en cuenta además la clase social que suele predominar en política, y más todavía al considerar que ella fue la líder del elitista y aristocrático partido ‘tory’ en una Gran Bretaña mucho más conservadora y clasista que la actual.

Margaret-Thatcher_natal Margaret Thatcher: hierro de Marte y plomo de SaturnoLos astrólogos helenísticos establecieron la importancia de los regentes de triplicidad -según el estado en el que se hallen- de la luminaria principal de la carta para determinar la relevancia social de una vida y son estos regentes los que dan la dimensión de la carta que tenemos entre manos. La luminaria principal de esta carta es el Sol por tratarse de una carta diurna. Está bien situado en una casa afortunada, la XI, aunque en el XII signo. A pesar del exilio en Libra, que podría explicar quizá las condiciones desventajosas de partida de la ex mandataria, tenemos que sus regentes de triplicidad son Saturno, Mercurio y Júpiter. El principal de todos ellos es Saturno por ser el primero. Lo hallamos en conjunción a uno de los dos principales ángulos. La angularidad es lo que principalmente determina su fortaleza. Otro factor a su favor es que asoma por el horizonte, lo que mejora su posición en carta diurna, porque además accede a su casa de gozo, la XII. Saturno en Escorpio está peregrino, lo cual es otra debilidad esencial, pero nos encontramos con que establece una favorable relación de ‘franqueza’ con otro planeta débil, Marte exiliado en Libra. Ambos intercambian sectores zodiacales en lo que no llega a ser una recepción mutua en sentido estricto, pero que sin duda ayudó a consolidar su posición: Saturno está en el domicilio de Marte y Marte en la exaltación de Saturno. ¡Menuda alianza de dos maléficos! Siguendo con Mercurio y Júpiter, aunque no están en su mejor situación esencial o accidental (combusto y en caída respectivamente), ambos están en conjunción con estrellas fijas poderosas, las que he mencionado más arriba.

Para rematar este panorama, tenemos otro factor de realce de esta carta. Saturno, el planeta más angular y por lo tanto influyente en ella, primer y principal regente de la triplicidad del Sol, resulta que está, como el Ascendente, en grados Avatar. Margaret Thatcher encarna, pues, para el colectivo, convirtiéndose en una figura histórica, ese Saturno en Escorpio y todos los atributos que ostenta el maléfico mayor en el signo: alcanzó el poder en una de las etapas más deprimidas de la nación, con la economía tocando fondo y desplegó políticas de recortes (Escorpio) y privatizaciones profundamente conservadoras (Saturno), con un estilo ciertamente autoritario (combinación entre Saturno y Marte, ambos secos). Disminuyó el déficit, pero creció también la pobreza (Saturno) para la base de la población. Para bien o para mal, puso en práctica o materializó las energías que en ese momento predominaban en el colectivo. Ella es un ejemplo personal del implacable funcionamiento de Saturno en Escorpio, muy vigente ahora puesto que es en ese signo donde se ubica estos años el planeta.

margaret-thatcher_1725675c-300x187 Margaret Thatcher: hierro de Marte y plomo de SaturnoElla personalmente fue conocida como una persona austera y frugal (Saturno). Físicamente Saturno la marcó con un físico poco agraciado, aunque serio, con aura de poder; se ha llegado a hablar incluso de un cierto sex appeal vinculado a su temperamento autoritario que sin duda tuvo que ver con el Ascendente Escorpio. Venus también está en la I Casa pero ella no fue representativa de la belleza que se atribuye al planeta. Y es que Venus está en la I Casa y por lo tanto marca su físico, pero se halla en el II signo. ¿Cómo se combina esto? Con un embellecimiento que tiene que ver con un añadido, algo adquirido, una posesión (II signo): peinado, vestuario y joyas, tan importantes para ella.

La políticas thatcherianas de desactivación de lo público está en concordancia con una frase suya que resume uno de sus principales puntales ideológicos: “La sociedad no existe“. La sequedad de Saturno y de Marte, los dos planetas que, combinados, rigieron su vida, fomenta precisamente la separación, el individualismo y la ausencia de compasión, actitud que necesita la cooperación de la cualidad contraria a la sequedad: la humedad. Fomentó, pues, el más acerbo individualismo, un factor determinante para demoler la conciencia colectiva y de clase y por lo tanto, la fuerza sindical. El protagonismo de Marte nos recuerda que también fue la impulsora de la guerra de las Malvinas. Paradójicamente, su mensaje no fue realmente único ni independiente porque al fin y al cabo promovió políticas que también se fomentaron al otro lado del océano en las sucesivas presidencias de Reagan,  gran impulsor junto a Thatcher de la desregulación de los mercados financieros. Es decir, que siguió unas directrices que en realidad comenzaban a extenderse en los 80 en todos los países ‘avanzados’; ¿de dónde partieron, en realidad, dichas directrices? Su primera llegada a Downing Street la ganó con las elecciones del 4 de mayo de 1979, con el Sol también en grados Avatar (grados señalados en prácticamente todos los acontecimientos que verdaderamente marcan época) y en el signo de Tauro, tradicionalmente asignado a la banca y al poder económico.

Marte es también el regente de la Casa V, la de los hijos. Margaret y Denis tuvieron dos mellizos, niño y niña, y es sabido que fue el niño, el primero en nacer, el favorito de la madre. El querido Mark parece muy bien representado por este Marte -con quien incluso comparte la primera sílaba ‘Mar’- puesto que se ha visto involucrado en el pasado en la financiación de un intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial. El dinero amasado tras el ascenso al poder de su madre y sin duda los poderosos contactos de la ex premier le ayudaron a eludir la prisión, aunque parece que el asunto todavía no está aclarado del todo.

Margaret_Thatcher-736x1024 Margaret Thatcher: hierro de Marte y plomo de Saturno
Extraordinario retrato de su etapa de ex, que resulta incluso majestuoso

Sin tiempo para profundizar más en este punto, el Nodo Sur de la Luna, que es el nodo ‘sin cabeza’ en la Casa III del pensamiento concreto me sugiere la enfermedad senil al final de su vida, porque además el nodo se halla en el IV signo, el de los finales. Saturno es regente de la III e indica su gran inteligencia y rendimiento académico, que además propiciaron su carrera puesto que su brillantez le permitió alcanzar la Universidad de Oxford. Marte, también almuten de esta casa, más débil, pondría la contrapartida de una comunicación algo brusca, dañina en definitiva también para ella así como el apuntalamiento de la enfermedad mental posterior. El eclipse prenatal está también en esta casa.

La muerte por infarto cerebral parece estar marcada por el tránsito de Urano en oposición a su Marte, que ya hemos visto que es su regente natal (y almuten de la carta) y uno de los regentes de la III, casa de los procesos mentales y que también se relaciona por ello con el cerebro. La muerte se ha producido repentina y bruscamente, como todo lo que trae Urano. Este planeta se halla en la IV Casa natal, apuntando ya un final rápido. La Luna en Piscis transitaba sobre este Urano esta misma mañana. Pero un tránsito de un planeta exterior no puede traer nunca la muerte si no está reforzado por otros elementos, como por ejemplo una dirección. Por ejemplo, su Ascendente dirigido por arco solar cuadraba Saturno, uno de los planetas ‘matadores’ y al mismo tiempo se hallaba muy cercano al eclipse prenatal en III.

Aún nos quedaba una estrella por desvelar: Fomalhaut, una de las cuatro estrellas reales de Persia, grupo del que forma parte Regulus, también presente en esta carta con la Luna. Fomalhaut se halla justo en la cúspide de la Casa IV, la del hogar, familia paterna, ancestros, pero también el final de la vida y la tumba. Es de esperar que la hija del tendero tenga un funeral y enterramiento digno de esta estrella.

Participo en el 30 Congreso Ibérico de Astrología

cartel1congreso1-234x300 Participo en el 30 Congreso Ibérico de Astrología
Accede aquí a la página del congreso

Me han comunicado mi participación en el 30 Congreso Ibérico de Astrología, que este año se celebra en Tenerife entre el 14 y el 16 de junio, organizado por la astróloga Graciela Zerpa Urbina y el Centro Astrológico Cocrear. Mi ponencia se titula “La Doriforia o el cortejo de los planetas” y en principio tengo previsto exponer el domingo 16 a las 12:30 h. En la página del congreso tenéis ya publicado el programa resumido. Y tienen también página en Facebook.

¡Nos vemos en junio!

El sentido de justicia del señor Urdangarin

7111826_agosto2011 El sentido de justicia del señor Urdangarin
El último agosto real en Mallorca (2011)

Iñaki Urdangarin, duque consorte de Palma de Mallorca y yerno del rey de España, imputado en el Caso Noos, presentó un recurso contra la fianza de más de ocho millones de euros que le exigía el juzgado de instrucción número 3 de Palma de Mallorca, horas antes de que expirara el plazo para la entrega de dicha fianza argumentando, entre otras cosas, que iba a verse abocado a un «injusto empobrecimiento». Si el plazo para la entrega de la fianza expiraba el jueves 7 de febrero a las 00:00 horas, ese mismo día por la noche, es decir, horas después de la presentación del recurso, los duques de Palma cenaban en un conocido restaurante de Barcelona que la prensa ha calificado como «de lujo».

Los delitos que se le imputan son eso, acusaciones, por lo que el todavía Excelentísimo Señor es también, todavía, presunto perpetrador de prevaricación, fraude, falsedad, malversación de fondos públicos y blanqueo de capitales. Pero a la vista de lo que se publica sobre él, parece que su comportamiento es, como poco, imprudente. Habiendo recibido todas esas imputaciones, el recurso contra la fianza protestaba por un «injusto empobrecimiento». ¿Sabe el señor duque lo que es o no justo? ¿Puede la carta astral responder esta pregunta? Echemos un vistazo. Seguir leyendo El sentido de justicia del señor Urdangarin

La renuncia del Papa Benedicto XVI y el eclipse solar total de noviembre

El Papa Benedicto XVI ha anunciado este mediodía su renuncia al pontificado, que será efectiva el próximo 28 de febrero. Me he acordado inmediatamente del eclipse solar total de noviembre en 21º 56´ de Escorpio, que en Europa y la mitad norte de África ha tenido el Ascendente en Leo, signo asociado a la monarquía.

vaticano-eclipse-solar-total-nov2012 La renuncia del Papa Benedicto XVI y el eclipse solar total de noviembre
Significativo que sea la Luna el almuten del Medio Cielo, que en la carta del eclipse está en caída en Escorpio y vacía de curso en cuanto rebase la conjunción con el Sol.

Los eclipses solares siempre han tenido en Astrología una connotación algo maléfica -sobre todo si son ‘totales’- y suelen involucrar a los gobernantes, puesto que es el Sol su planeta emblemático. El eclipse significaría, pues, un período de ‘oscurecimiento’ de un gobernante, simbolizado en el oscurecimiento del Sol del eclipse.

En las zonas donde el Ascendente del eclipse está en Leo, que hace del Sol su regente, el eclipse en el signo de Escorpio hacía presagiar una transformación o cambio radical (problemas graves, salida del poder, muerte) para monarca o gobernante, que podría afectar a la soberanía nacional, puesto que la conjunción del Sol, la Luna y el Nodo Norte de la Luna se ubicaba al mismo tiempo en la Casa IV. Además, los eclipses solares en esta casa refuerzan las connotaciones negativas para los gobernantes, lo que ocasiona también ‘sufrimiento’ en el pueblo. La cuestión sería… ¿en qué monarquía o gobierno?

De momento ya tenemos dos renuncias al trono. El pasado 28 de noviembre la reina Beatriz de Holanda anunciaba la abdicación en su primogénito Guillermo, que será rey el próximo 30 de abril, hasta ahora ‘día de la reina’. El anuncio lo ‘trajo’ la Luna Llena en Leo del día anterior, que en la carta de la reina cae en su Casa V, precisamente la de los hijos.

beatriz-de-holanda-y-luna-llena-abdicacic3b3n La renuncia del Papa Benedicto XVI y el eclipse solar total de noviembrePero al fin y al cabo, la abdicación real en Holanda es algo normalizado y que no supone en absoluto una sacudida en el país, teniendo en cuenta además la popularidad tanto de la soberana como de los príncipes herederos. La probable pérdida, además, del segundo hijo de la reina en un accidente de esquí, imagino que ha promovido mayor empatía y cercanía hacia la reina, que puede permitirse dejar el trono en un momento especialmente tranquilo para la institución que encabeza.

Vemos que el eclipse en Amsterdam tiene su Ascendente justo en mitad del signo fijo de Leo, en grado Avatar, lo que anuncia mucha relevancia para el colectivo humano que representa. De hecho, contiene el hecho histórico de la renuncia de su monarca (Leo) y el comienzo de un nuevo reinado.

holanda-eclipse-solar-total-nov2012 La renuncia del Papa Benedicto XVI y el eclipse solar total de noviembre

Lo que sí que ha supuesto una verdadera conmoción ha sido el anuncio del Papa de hoy, puesto que hacía siglos que un pontífice no renunciaba al trono de la Iglesia y por eso la carta del eclipse resulta todavía más significativa en el Vaticano: la conjunción Sol-Luna está en el signo del Bajo Cielo, a diferencia de la carta de Holanda y además tanto el Ascendente como el Medio Cielo tocan el segundo decanato de sus respectivos signos, que son fijos y por lo tanto, grados Avatar.

Aunque el Papa afirma que deja el ministerio petrino “con plena libertad y ante la falta de fuerzas”, no podemos dejar de recordar los acontecimientos del pasado año: el escándalo del robo de los papeles secretos del pontífice por su mayordomo -como en la mejor tradición de la novela de intriga-, una persona de su mayor cercanía y confianza. Confieso que a pesar de haberme esforzado en entender algo sobre este asunto a base de leer lo que se publicaba en prensa, no lo he conseguido.

Me ciño a la carta del eclipse sobre el Vaticano y a la carta de la Luna Nueva de ayer, previa al anuncio:

vaticano-eclipse-solar-total-nov2012-y-luna-nueva-10-feb2013 La renuncia del Papa Benedicto XVI y el eclipse solar total de noviembre

Resulta muy interesante que la Luna nueva de ayer, que parece el ‘desencadenante’ de este nuevo anuncio de dimisión, está en cuadratura partil al eclipse y éste recibe además el tránsito partil del Nodo Norte de la Luna, determinante para las ocultaciones de las luminarias; el Nodo Norte supone además la conexión de este evento con el público. Es decir, la Luna Nueva del 10 de febrero estaba en cuadratura partil a los nodos de la Luna, lo que anunciaba novedades, cambios. La relación de esta carta con la del eclipse es la que determina la naturaleza de esos cambios. Por otro lado, el Saturno de la carta de la Luna nueva ‘toca’ el Bajo Cielo, uno de los ángulos de la carta, símbolo del territorio, de la soberanía de una nación y del pueblo, es decir, de los cimientos. Saturno es muy relevante además porque se trata del regente del grado donde se produce la Luna nueva en 21º 43´ de Acuario. Marte, regente del eclipse en Escorpio, está allí en 27º de Sagitario, un signo que tiene asociación con la filosofía, la teología, la religión y lo sagrado, así como con el ceremonial vinculado con estos asuntos. El Marte del eclipse conjunta el Medio Cielo en 25º de Sagitario del Papa.

La relevancia del Saturno de la Luna Nueva de ayer, regente de la Casa VII del eclipse (entre otras cosas, la casa de los enemigos secretos), sumado al hecho de que el anuncio papal de hoy se ha producido con la Luna conjunta a Marte en Piscis, un signo que no aporta precisamente claridad y muy cerca de un grado crítico nefasto, me sugiere una batalla en los subterráneos (Saturno está en Escorpio) del Vaticano en la que el anuncio de dimisión del Papa es sólo una parte visible. Marte está además en pleno descenso heliacal, lo que lo dejará entre oculto y semi oculto por unos meses, hasta aproximadamente el 21 de junio, cuando emerja de nuevo de los rayos del Sol. Además, mientras esté en Piscis añadirá más secretismo todavía a su actividad.

El astrólogo Raphael, en su manual de Astrología mundana (Raphael’s Mundane Astrology, 2004, Astrology Classics), escribe que si el eclipse cae en el tercer decanato de Escorpio, significa “el ascenso de un tirano y la ociosidad y la pereza del rey anterior, odiosa para todos”. Aquí podríamos traducir la ociosidad del ‘rey saliente’ como la falta de fuerzas alegada por Benedicto XVI para su renuncia, sean ‘fuerzas’ para la tarea papal o para superar el nefasto último año al que he hecho alusión más arriba. Esperemos que el Papa venidero no cumpla la primera parte de la sentencia…

Sea como sea y en relación a los nuevos gobiernos, jefaturas o cúpulas que se formen durante la vigencia del eclipse, ¿quiere esto decir que es tiempo de ascenso de tiranos?

Andy Murray: sobrevivir a una masacre y a su recuerdo

dunblane-shooting Andy Murray: sobrevivir a una masacre y a su recuerdo
Foto de la clase de la escuela de Dunblane (Escocia) en la que murieron 16 niños y su profesora (en la foto).

La Casa III corresponde a la etapa del crecimiento en la que comenzamos a tomar contacto directo con el medio ambiente inmediato y por extensión las personas y lugares que nos encontramos allí, como son los hermanos, parientes cercanos, vecinos y compañeros de escuela y cualquier persona que resulte significativa en esa fase. Planetas negativos en la III pueden describir vivencias desagradables en esa época de la vida, la de la primera infancia y adolescencia, cuando llenos de curiosidad por nuestro entorno comenzamos con más o menos maña a conocer, a relacionarnos con nuestros semejantes y a comunicar quiénes somos, por primera vez, a quien no tiene referencias nuestras. La vulnerabilidad y fragilidad de esta fase de la vida radica en que son los primeros pasos fuera del ‘cascarón’ de la casa familiar, que previsiblemente -aunque no siempre es así- ha sido hasta el momento un lugar seguro, a salvo de toda amenaza. Con la ingenua seguridad de quien todavía no ha batallado en la vida, con las armas del afecto materno y paterno aprovisionadas en la Casa II, la criatura sale al pequeño mundo de la Casa III, que sin embargo, para ella, es TODO el mundo.

Andy Murray, el conocido astro del tenis, tiene Plutón en esa casa, un planeta que siempre se relaciona con la violencia, aunque sea frecuentemente una violencia soterrada, oculta, de la que se ejerce por debajo de la línea de flotación y por lo que es muy difícil hacerle frente. Al enemigo plutoniano no se le ve venir. El tenista es uno de los niños supervivientes de la matanza en la escuela de primaria de Dunblane (Escocia), la peor de la historia del Reino Unido, perpetrada el 13 de marzo de 1996 a las 9:32 horas de la mañana por Thomas Watt Hamilton, que se suicidó tras asesinar a dieciséis criaturas de entre cinco y seis años y a una profesora. masacre-en-la-escuela-de-dunblane Andy Murray: sobrevivir a una masacre y a su recuerdo Murray, de ocho años de edad, sobrevivió escondiéndose con su hermano mayor debajo del escritorio del jefe de Estudios. El asesino era sospechoso de pedofilia y tras repetidas protestas de algunos padres, había sido apartado de todas las actividades que organizaba con niños, a las que era aficionado y por las que estaba vinculado a la esfera escolar de Dunblane. Murray llegó a participar en algunas de aquellas actividades lideradas por Hamilton, al que recuerda incluso como pasajero en el coche de su madre en algún trayecto (Casa III) compartido. Es una figura que claramente personifica la amenaza del Plutón natal en la Casa III, una amenaza para su vida que afortunadamente superó.

Por supuesto, dependiendo de la totalidad de la carta y sobre todo del estado de los planetas personales, Plutón también puede significar secretos, una violencia menos sangrienta pero igualmente angustiosa como -por ejemplo- la del acoso escolar y la dificultad para verbalizar el dolor sufrido, la amenaza a la integridad -también mental- y que acaba transformando a la persona para siempre. La huella de las vivencias penosas en la etapa donde todavía no tenemos «caparazón» puede ser profunda y duradera, y teñir las relaciones posteriores adultas de recelo y suspicacia. La parte constructiva que puede representar Plutón en la III cobra forma de transformación mediante la verbalización o la escritura, es decir, que puede encarnar la terapia o el/la terapeuta que puede ayudar a elaborar y cambiar nuestros recuerdos y actitud a través de la reedición del dolor y del miedo.

El día de la matanza en Dunblane, Plutón, que portaba los significados de la III, su emplazamiento natal, transitaba en oposición al Mercurio de Andy, regente de su Ascendente en Virgo y que por lo tanto le representa directamente en la carta como extensión dinámica de su Ascendente (cuerpo, identidad). Su Mercurio natal está en excelentes condiciones: elevado, angular, domiciliado y sin aspectos natales, ni buenos ni malos. La ausencia de malos aspectos le libró del peligro físico.

andy-murray_natal Andy Murray: sobrevivir a una masacre y a su recuerdoPero a pesar de este Mercurio privilegiado, hay una grieta por la que el tenista pudo percibir una gran vulnerabilidad personal. En su carta, Venus es el regente de los lugares hilegíacos, relacionados con la salud y la esperanza de vida, lo que se conoce también como almuten de la carta. En el ránking de dignidades esenciales, Venus es el planeta más débil del mapa, exiliado, cadente y planeta nocturno en carta diurna. Venus rige precisamente la Casa III (escuela, hermanos, trayectos), y es además almuten de la VII (enemigos declarados) y la VIII (muerte). La parte buena, que casi siempre la hay, es que Venus en Aries (signo exaltación del Sol) intercambia dignidad con el Sol en Tauro (domicilio de Venus). Aunque no es una recepción mutua en sentido estricto, puesto que los planetas no efectúan aspecto, sí que se apoyan y colaboran. El Sol es el más importante de los puntos vitales de la carta -sobre todo si es diurna- y rige la Casa XII, la de los secretos, enemigos ocultos y aislamiento. La relación entre Venus y el Sol (peregrino) sugiere que dos elementos débiles se ayudan para sobrevivir y la ayuda tiene forma de ocultamiento, secreto, escondrijo (XII), acción que Andy efectuó junto a su hermano (Venus rige la III).

Podemos interpretar esta carta con los planetas tradicionales, prescindiendo de Plutón. El almuten de la III es Saturno, que siempre resulta «pesado» cuando tiene que ver con la III, porque implica vivencias que requerirían una madurez que no se ha alcanzado todavía (en la infancia, claro). Saturno se une a la Luna en la Casa IV, aunque en el signo contiguo al de la cúspide de IV. Parece sugerir que la acción de Saturno conjunto a la Luna no se desarrolla en su misma casa familiar (IV) sino cerca, lo que queda de todos modos dentro del ámbito de su pueblo natal.

Saturno y la Luna se hallan en el signo de Sagitario, que frecuentemente acarrea un significado de docencia. Ambos reciben la oposición de Marte en Géminis. Ésta es la escena que parecen representar estos ‘personajes’: Saturno regente de III (etapa escolar), al tratarse de un planeta asociado a la edad avanzada representa a un adulto con autoridad significativo en esta etapa, concretamente a un o una docente. Está junto a la Luna, que representa la primera infancia, la que da sus primeros pasos fuera del hogar. Todavía no es tiempo de aprender a leer ni a escribir, sino de tomar un primer contacto fuera del entorno estrictamente familiar en el que la escuela debe parecer otro mundo (Sagitario). El o la docente (Saturno) está, pues, junto a uno o varios niños pequeños (Luna). Se les opone Marte, el planeta de la violencia, que empeora su condición en carta diurna. Esta violencia la ejerce una persona porque Marte está en Géminis, signo ‘humano’, que a su vez tiene analogía con los significados de la Casa III. La Luna no tiene escapatoria: se separa de Saturno y va hacia la oposición con Marte, que además está en la X, que es la VIII (muerte) casa contando desde la III, así que representa la muerte de los hermanos o, en este caso, de los condiscípulos de Andy Murray. Parecería que la escena de la masacre de Dunblane está implícita en su carta natal.

Venus, almuten de la carta, está en Aries, es decir, en manos de Marte, el agresor. Pero la colaboración que hemos comentado antes con el Sol (regente de la XII: lugares secretos, ocultos), almuten a su vez del grado de Venus, ayuda a superar el trance. La carta me sugiere que quizá fue el hermano de Andy el que estuvo más cerca de morir, o quien sabe si fue quien encontró dónde esconderse. El asesino los conocía personalmente; ¿los habría matado, de haberlos encontrado? Venus y Marte se encuentran en sextil, lo que implica una relación de simpatía.

article_e2f670a15f8143b1_1341561951_9j-4aaqsk Andy Murray: sobrevivir a una masacre y a su recuerdo
Andy Murray a una edad cercana a la matanza de Dunblane.

Además, Venus en Aries indica afecto o admiración por Marte. Andy Murray pudo llegar a sentir cierto afecto por quien un día, súbitamente se convirtió en asesino, pero que durante el tiempo que compartieron juntos pudo ser sencillamente un hombre atento, incluso un figura paterna, cualquiera que fuesen sus intenciones finales.

El tenista no suele hablar de aquella vivencia tan traumática y tampoco conocemos el alcance de su relación con el asesino… Esto nos lleva a reevaluar Marte y vemos que es regente de la IV, la casa del padre. Por un lado, el agresor de la carta puede haber llegado a ser una figura paterna para Andy. Por otro, la difícil configuración de Marte opuesto a Saturno y la Luna ocupando las casas IV (padre) y X (madre), describe una situación familiar complicada que acabaría con el divorcio de sus padres en 1996, el mismo año de la masacre. Vaya coincidencia.

Viene todo esto a colación de otro suceso terrible ocurrido en diciembre pasado: la matanza en la escuela elemental de Sandy Hook, en el bucólico estado de Connecticut, en el clásico pueblo apacible donde nunca sucede nada, hasta que sucede.

matanza-en-la-escuela-sandy-hook Andy Murray: sobrevivir a una masacre y a su recuerdo
Prácticamente, la misma hora que la de Dunblane.

Podemos suponer que este evento habrá afectado de manera especial a Andy Murray, que envió un mensaje de condolencia a las familias de las víctimas de la escuela norteamericana, puesto que el Saturno en Escorpio de la carta de Sandy Hook, representante del asesino por ser regente del Ascendente de esa carta, está justo sobre el Plutón natal en la III de Murray, a sólo 7´ de arco, trayendo frío, oscuridad y tristeza sobre uno de los peores recuerdos de su infancia.

Deseos de vida renovada para el Nuevo Año. ¡Muy Feliz 2013!

7504087_f520 Deseos de vida renovada para el Nuevo Año. ¡Muy Feliz 2013!
El Nuevo Año es una celebración mundial, colectiva

Quería aprovechar una noche tan especial como la de hoy, cuando el colectivo humano por entero atraviesa la frontera que divide los años para saludar a los lector@s de este blog, agradeceros profundamente que os paséis por aquí de vez en cuando para leer los posts y desearos una vida feliz y renovada para el año que aquí, en España, está a punto de nacer y en muchas partes del mundo ha comenzado ya.

postpartum_baby-by-inferis-wikimedia-commons-300x200 Deseos de vida renovada para el Nuevo Año. ¡Muy Feliz 2013!

Esperanza para la nueva vida que está a punto de nacer

Es verdad que los augurios no son muy buenos para un año con una cifra, la de 2013, que es ya de película de ciencia-ficción. Aún así, espero y confío en que la Astrología contribuirá a traer luz y -¿por qué no?- entretenimiento, porque el humor será más necesario que nunca. En definitiva, la Astrología aportará, como siempre, una perspectiva antigua y casi mágica para un mundo tecnológicamente avanzado pero necesitado de sentido.

¡Feliz 2013!